Documentary PhotographerDavid Naval

Habitantes sin Tierra

En la zona del Seibo, existen numerosos conflictos por la tierra, entre las comunidades históricas y pobladores originarios, y los nuevos terratenientes.

Villa Guerrero, en el Seibo, es uno de los barrios más pobres de la ciudad. Se creó cuando varias familias, sin un techo propio, empezaron a conquistar espacios privados en 1990. Los años siguientes hubo, por parte de la policía y funcionarios, devastaciones, incendios, apresamientos y destrozos. Hasta que se declararon los terrenos de utilidad pública.
La barriada, además de familias del Seibo, se ha ido poblando de inmigrantes haitianos.

A mediados de 2020, se desalojó y derrumbaron viviendas humildes construidas con planchas de zinc y madera, de más de 50 familias, en un descampado, con la promesa de construirles unas viviendas ecológicas y con título de propiedad… pero ese proyecto aun no se ha llevado a cabo.

Las familias que habitaban esa zona, están volviendo al terreno, y han empezado protestas ante la gobernación y la alcaldía.

La crisis de despoblación y falta de vivienda que sufren en esta zona de República Dominicana es el resultado de muchos factores, pero el principal es el acopio de tierras por parte de grandes azucareras.

 

Un padre de familia, sin trabajo ni hogar, se para a hablar con el misionero dominico Fray Miguel Angel Gullón

En sus intentos de buscar solución, y ante la llegada de varios vehículos de la policia, las familias hacen una llamada a la Gobernadora de El Seibo Irene Martinez, uno de los representantes del gobierno que estuvo presente en la promesa del presidente Luis Abinader y el ministro Neney Cabrera, (encargado de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia) de la construcción de viviendas para estas familias.

Una madre con una niña recién nacida espera sentada mientras la policia ha llegado para volver a expulsarles de lo que fué su hogar.

Tras la llegada de la varias aptrullas de la policia, en el campo de Villa Guerrero, en el Seibo, se personó el Mayor Smith, como representación de la autoridad. Hubo momentos tensos hasta que la gobernadora accedión a escuchar a las familias.

Vivienda de Claribel, levantada en el patio de la casa de su madre, que además lo comparte con uno de sus hermanos.

Dormitorio de Claribel, aqui con uno de sus sobrinos en brazos.

Yeidi sujeta su zapato que apareció tras derribar su casa con una excavadora estando la familia dentro.

David Naval es un fotógrafo documental que realiza proyectos fotográficos y multimedia sobre temas de vulneración de derechos humanos, crisis climática y vinculados al tercer sector

SÍGUEME

T. (+34) 657.892-519

E. info@davidnaval.com